Hoy quiero hablar de la nueva mirrorless de Olympus, la OMD E-M1X. Tuve la oportunidad de probarla antes de su salida a la venta en febrero de este año, durante dos semanas gracias a Olympus. Así que pude hacer pruebas con ella tanto en fútbol como en reportajes de retrato.
Tenía muchas ganas de probar una cámara sin espejo y más viendo la migración de muchos fotógrafos con equipos DSLR a estas cámaras tan ligeras.
Si todavía no sabéis nada acerca de esta cámara, estas son sus características:
Sensor | 4/3» Sensor Live MOS |
Píxeles efectivos | 20,4 megapíxeles |
Visor | Visor electrónico 2.360 1 000 puntos |
Sistema de enfoque | Sistema de detección de diferencia de fase TTL, sistema de detección del contraste
Áreas de enfoque 121 puntos / AF de detección de fase con forma de cruz 121 puntos / AF por contraste |
Velocidad de obturación | 1/8000 – 60 seg (en pasos EV de 1/3,1/2 y 1) |
ISO | 200 – 25600 |
Velocidad de disparo | Aprox. 15 fps |
Peso | 997 g (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
Al tenerla en las manos ves que es una cámara robusta, el grip va unido al cuerpo lo que la hace más fuerte y resistente. Esto hace que pese bastante, pesa bastante más que la OMD EM1 Mark II (otra de las que pude probar). Quizá si buscamos menos peso a la hora de elegir mirrorless este sea un incoveniente.
Otro aspecto positivo es la cómoda sujeción que tiene y el buen agarre, en todo momento sientes la cámara segura. El cuerpo está sellado para protegerla de agua y polvo. Además tiene un diseño muy bonito. La configuración es muy intuitiva aunque quizá demasiados ajustes para mi gusto.
En cuanto al visor electrónico, tiene una resolución muy buena, 2,36 millones de puntos. No te pierdes nada de lo que está sucediendo mientras disparas.
Lo que más destaco de esta Olympus, sin duda es la rapidez de disparo que llega hasta 15 fps. ¡Increíble! Esto en fútbol es una maravilla, puedes captar la escena aunque empieces a disparar un poco más tarde.
Poniendo algún contra a esta cámara hablaría sobre el sensor micro cuatro tercios, este tema es bastante debatido pero en mi opinión prefiero un sensor más grande que siempre va a tener más resolución.
En cuanto al sistema de enfoque, es muy rápido, tanto que tuve que restarle sensibilidad porque se me iba en seguida a otro jugador que detectase en movimiento cerca del enfoque.
Aquí os dejo unos resultados en fotografías de fútbol, las fotografías están hechas con la OMD E-M1X y un mZD 40-150F2.8.
En mi opinión si os pasáis a mirrorless por el peso creo que merece más la pena la OMD E-M1 Mark II frente a esta E-M1X, tanto por el precio como porque al no llevar un grip fijo reduce mucho su tamaño y ligereza que es una de las características que buscamos en este tipo de cámaras.
Espero que esta opinión os sirva si aún os quedan dudas y si tenéis la ocasión de probarlas merece la pena la experiencia con estas cámaras.